A través de dos sesiones formativas y el análisis de un caso práctico y real se podrán conocer los principios y pilares del Big Data. La primera sesión (7 junio) será una repetición de la ya realizada en marzo, pensada para aquellos que, por fechas, no pudieron asistir o para los que les apetezca refrescar la materia. Y la segunda (13 junio), basada en un caso real, supondría un recorrido por modelos descriptivos y predictivos para pasar de la teoría a la práctica, para llevar las técnicas de Big Data a un área de marketing y ver cómo el análisis de datos puede mejorar nuestro día a día y ayudarnos en la toma de decisiones.
- Cómo pasar del Business Intelligencetradicional al Business Analytics
- El Customer Journey y el Buyer Persona como elementos de optimización de una estrategia digital
- Datos disponibles para diseñar mi estrategia de Business Analytics
- Perfil del nuevo consumidor digital y sus pautas de comportamiento en una estrategia omnicanal (ON-OFF)
- Análisis clúster vs. Segmentación
- Reglas de asociación para detectar co-ocurrencias
- Análisis de Componentes
- Principales para detectar las variables críticas
- Construir modelos de propensión a la compra de producto
- Detectar oportunidades para la fidelización de clientes
- Evitar la fuga de clientes
- Cómo pasar del Business Intelligence tradicional al Business Analytics
- Cómo optimizar el lanzamiento de una tienda online en Internet
- Acciones comerciales que funcionan en una tienda online
- Optimización de la tienda web en función del perfil del visitante
- Optimización del CPA (Coste Por Adquisición) para invertir lo justo y necesario
- Fidelización de clientes por su interacción con mis productos
- Modelos de recuperación de carritos abandonados
- Optimización de pre cios para cada perfil de cliente
Ponente
Alex Rayón Jerez (Bilbao, 1984), actual Vicedecano de Relaciones Externas y Director de Deusto. BigData en Deusto Ingeniería.
Doctor en Informática, ha desarrollado su carrera profesional entre la universidad y el mundo de la empresa, siendo socio fundador de tres compañías de base tecnológica digital. Es profesor del área de economía digital en Deusto Ingeniería y en Deusto Business School. Además, imparte actualmente el módulo “Big Data y Business Intelligence” del Máster de Marketing y Dirección Comercial de la UPV/EHU.
Escribe regularmente en medios de comunicación y participa en tertulias de radio en el ámbito de la transformación digital y el Big Data.
Asociados: Importe de cada taller: 35 €. Precio conjunto: 60 €.
No asociados: Importe de cada taller: 55 €. Precio conjunto: 95 €.
Me gustaría asistir a este workshop BIG DATA WORKSHOP: “ Optimización de una estrategia omnicanal a través de técnicas data – driven marketing: el caso Sunpers Sunglasses” pero no he encontrado un botón para registrarme. Me parece muy muy interesante.
Un saludo
Para contactarme 607 45 05 88
hector.abascal@hacproject.com
Hola Héctor! En la parte inferior del texto explicativo tienes una dirección de email para inscribirte!