La Industria 4.0 conlleva una nueva forma de organizar los medios de producción así como una asignación más eficiente de los recursos, enfatizando la idea de una creciente y adecuada digitalización de las unidades productivas. Por algo está siendo llamada la Cuarta Revolución Industrial.
No hablamos de una realidad consolidada sino de un hito que marcará importantes cambios sociales en los próximos años en base al uso de internet y de tecnología punta, para crear plantas más inteligentes y respetuosas con el medio ambiente y con una mayor interconexión tanto interna como externa con los mercados.
A través de este curso, conoceremos qué se entiende por Industria 4.0 y qué tecnologías emplea, así como casos reales y llamativos de lo que ya se está haciendo a nivel nacional e internacional.
¿Qué se dice de la Industria 4.0?:
“La revolución 4.0 implica una mayor aportación de la industria al PIB español” (IT User junio 2017)
“Siemens presenta el armario eléctrico inteligente para la industria 4.0” (20 minutos, junio 2017)
“El sector cerámico de Castellón afronta el salto a la industria 4.0” (El periódico del azulejo, junio 2017)
“La automoción, el gran banco de pruebas de la industria 4.0” (El País, mayo 2017)
Las citas son innumerables. Es evidente que el cambio ha venido para quedarse y nos debe de encontrar lo más preparados posible para abordarlo con éxito.
FECHA: Jueves, 5 de octubre de 2017
HORARIO: De 18:00 a 21:00 horas (3 horas)
LUGAR: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Bilbao (Sarriko)
INSCRIPCIONES: Por mail a info@asociacionmarketing.com (nombre y apellidos)
IMPORTE: GRATUITO (plazas limitadas, riguroso orden de inscripción)
PROGRAMA
1. Tecnologías de la Industria 4.0 : Santiago Córdoba
2. Casos reales y locales de Industria 4.0:
2.1. Oportunidades en la industria gracias al uso del Big Data : Ángel Viñas
2.2. Retos y barreras en la implantación de nuevos productos y servicios : Óscar Brenchat
3. BASQUE INDUSTRY 4.0: Estrategia e iniciativas para las empresas vascas : Luis Manero
4. Demostración in situ de aplicaciones reales de Industria 4.0 creadas por Binary Soul
5. Turno de preguntas
PONENTES
Santiago Córdoba
Cofundador y Director Comercial en BinarySoul
Luis Manero
Actualmente responsable por parte de Innobasque de la Secretaría Técnica del Grupo de Pilotaje de Fabricación Avanzada: BASQUE INDUSTRY 4.0 del Gobierno Vasco. Director de Programas del área de Innovación Colaborativa en Innobasque
Ángel Viñas
Gerente en IPF
Óscar Brenchat
Fundador y Gerente en Veedor Solutions
Deja tu comentario